contacto

Sin categoría

Archivo de la categoría ‘Sin categoría’

La Situación Energética de Argentina y el Aumento de Tarifas

Entrevista a Darío Arias (Director de Resources Energy Consulting) en el programa televisivo “Cuarto Intermedio” del Colegio de Abogados de la Provincia de Salta, tratando el origen de la situación energética actual, sus implicancias y posibles desenlaces.

Impulso de los medios alternativos de solución de controversias / Strengthening of ADRs in the region

Iniciativa de difusión y expansión del uso del arbitraje y otros medios alternativos de solución de controversias en la región.

(Ver video adjunto desde el minuto 8:40)

Historia de los metales – Infografia

Courtesy of: Visual Capitalist

“>

Casa editorial inglesa publica trabajos de nuestro director ejecutivo

La editorial inglesa Globe Law and Business (www.globelawandbusiness.com) acaba de publicar dos obras colectivas en las que ha tenido participación Dario Arias, uno de nuestros directores.

El diario “El Tribuno” se ha hecho eco de este hecho: http://www.eltribuno.info/salta/423865-Salteno-seleccionado-por-una-editorial-inglesa.note.aspx

Leer más…

Tendencias internacionales en la industria hidrocarburifera

Comentarios en la Edicion Nro. 100 de Reporte Energia

http://issuu.com/bzgroup/docs/edicion_100_-_reporte_energia_-_completo__baja_?mode=embed

Leer más…

Cambio Climatico-La UN COP18 y el futuro de la industria

Dentro de la comunidad científica internacional no hay pleno consenso respecto del futuro del clima del planeta. Sin embargo, reconocidos expertos e instituciones científicas reconocen el calentamiento causado por las actividades humanas; las mediciones objetivas de dióxido de carbono (CO2) liberado a la atmósfera y su concentración muestran datos alarmantes. Para el problema climático, y ambiental en general, no hay “balas de plata” que permitan soluciones instantáneas. Es posible alejar el peligro del calentamiento, alimentar 10 billones de personas y salvar el planeta del desastre si cada uno cumple, responsablemente, con la parte de su obligación global compartida.

Publicado en http://www.enerclub.com.ar/nota/3757

Leer más…

20th World Petroleum Congress and Exhibition

Held every three years, the World Petroleum Congress and Exhibition is the largest and most reputable oil and gas industry gathering in the world. The 20th World Petroleum Congress is hosted by Qatar Petroleum and is taking place at the Qatar National Convention Centre (QNCC) in Doha, Qatar, from 4-8 December 2011. Since its establishment in 1933, this is the first time that the World Petroleum Congress will be hosted in the Middle East.

http://www.20wpc.com/

Mr. Rex W. Tillerson, Chairman and CEO of Exxon Mobil Corporation and His Excelency Abdullah bin Hamad Al-Attiya, Deputy Prime Minister and Chief of Emiri Diwan state of Qatar past Energy and Hydrocarbons Minister

Leer más…

Al límite el cumplimiento de presión y volúmenes de gas para Argentina

La Enmienda al Contrato de Compra Venta entre YPFB y ENARSA fue una decisión acertada;  la primera etapa de construcción del gasoducto Juana Azurduy se cumplió en tiempo y forma, y por otra parte, ambos organismos están dando muestras de que el futuro inmediato está bajo control, no obstante sería recomendable monitorear la operación inicial para garantizar que todo el sistema funcione para no generar conflictos por incumplimientos de cualquiera de las partes.

Leer más…

Gas de Bolivia: “Reservas probadas del país alcanzarán solo para 10 años más”

Héctor García García*
Plantearnos el futuro del desarrollo de la industria del gas natural en base a un análisis puntual de reservas probables y posibles, parece demasiado audaz.

Leer más…

Gas, de la abundancia a la necesidad y urgencia

Néstor O. Scibona
Domingo 12 de diciembre de 2010 | http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1332718

La mayoría de los especialistas coincide en que el anuncio de YPF sobre explotación no convencional de gas natural en la cuenca neuquina es un hecho auspicioso, pero que sus alcances sólo podrán precisarse a mediano plazo. No fue éste, precisamente, el tono empleado por la presidenta Cristina Kirchner al oficializar el hallazgo, cuando prefirió el triunfalismo con que su gobierno suele magnificar cada buena noticia. Así, cualquier observador no muy informado podría deducir que la Argentina está cerca de recuperar su autoabastecimiento de gas y mantener los bajos precios (regulados y subsidiados) que catapultaron el consumo interno en los últimos años. La realidad, sin embargo, no se corresponde con esta perspectiva. Leer más…